
EIKEN lanza al mercado la primera edición de EIKEN MARKET CHANCE
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
EIKEN lanza al mercado la primera edición de EIKEN MARKET CHANCE, un programa que premia el talento ofreciendo mentorización y asesoramiento para facilitar la puesta en marcha de proyectos dirigidos a la industria creativa de contenidos multiplataforma
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Esta iniciativa cuenta con la colaboración del programa BStartup de Banco Sabadell y el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia y de BEAZ.
Bilbao, 9 de marzo de 2018. EIKEN Market Chance es una iniciativa enfocada a facilitar que proyectos vinculados a las industrias creativas de contenidos multiplataforma que todavía no han sido lanzados al mercado o que se encuentran en una fase muy incipiente de desarrollo, puedan llegar al mercado en condiciones de ser suficientemente competitivos, a través de un proceso de mentorización que las empresas asociadas a EIKEN ofrecerán a los proyectos que sean seleccionados. Además, los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de presentar sus proyectos en el contexto de la BIME Startup Summit que se celebrará en otoño de 2018.
Esta iniciativa se ha puesto en marcha gracias a la ayuda del Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia y de BEAZ, y la colaboración del programa de apoyo a jóvenes empresas tecnológicas BStartup de Banco Sabadell.
Primera edición 2018
La primera edición de este programa comienza el lunes 12 de marzo, y trás un mes para la recepción de propuestas, se valorarán las mismas para seleccionar un máximo de 5 que pasarán a la fase de mentorización. Los factores determinantes para la validación de los Proyectos serán principalmente dos: que tengan un claro componente vinculado a las industrias creativas y de creación de contenidos multiplataforma, y que se trate de proyectos que, por encontrarse en fase idea o en una fase muy incipiente de desarrollo, requieran de apoyo profesional para su lanzamiento al mercado.
Las propuestas seleccionadas recibirán formación durante cuatro meses a través de talleres, sesiones masterclass, reuniones individualizadas de asesoramiento y vídeos tutoriales. Toda esta formación profesional será ofrecida gratuitamente por empresas asociadas a EIKEN expertas en la materia, para dotarlos de los elementos necesarios para que puedan acudir al mercado en condiciones competitivas. De estas propuestas, se hará una segunda selección para elegir el proyecto que participará en la final del BIME Startup Competition.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]EIKEN+. Es una asociación empresarial de carácter profesional y sin ánimo de lucro, con más de 12 años de experiencia, formada por las principales empresas radicadas en el País Vasco con dedicación a la creación y distribución de contenidos culturales, así como de servicios, relacionados con las Industrias de la Economía Creativa.
EIKEN+, quien agrupa a 122 empresas (pymes, empresas tractoras, centros tecnológicos y universidades), surge con el objetivo de impulsar la consolidación de la industria creativa y de contenido digital y promover la competitividad de las empresas del ecosistema en el País Vasco. El Clúster responde a las necesidades del mercado global generadas como consecuencia de los cambios estructurales y de los modelos de negocio en la era digital que han concedido un papel central a las industrias culturales y creativas.
https://eikenmarketchance.nirestream.com/
BSTARTUP. Banco Sabadell, en su estrategia global de apoyo a las startups, cubre el área de financiación, inversión en capital e innovación desde distintas direcciones del banco. En 2013, se crea la Dirección de BStartup, con oficinas especializadas por toda España, para acceder a servicios bancarios especializados y financiación; y el vehículo de inversión Bstartup10, para startups en fases iniciales. En 2015 se crea Sabadell Venture Capital para inversiones en capital y Venture Debt de hasta 2 millones de euros en startups en fases Seed y Serie A. En 2017 ha nacido Innocells, el hub de nuevos negocios digitales. Banco Sabadell ha destinado más de 130 millones de euros a startups, tanto en financiación como en inversión, con más de 2.700 clientes de este tipo de empresas y 52 startups en cartera.
A continuación puedes descargarte las bases y el dossier informativo del programa.
DOSIER[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]</p><br /><br />
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]