
ABIERTA LA CONVOCATORIO PARA EL LABORATORIO DE CO CREACIÓN EIKEN-IAAVIM
LABKO
¿Qué es LABKO?
Es un laboratorio de vinculación profesional y co-creación para el desarrollo de proyectos de coproducción orgánica audiovisual entre Misiones (Argentina) y Euskadi. Está mediado por una plataforma virtual, denominada www.labko.online, en la cual se seleccionarán dos ideas/proyectos propuestos por los equipos binacionales. Las mismas serán desarrolladas a través de tutorías virtuales, residencias en ambos países, acompañamiento para la participación en mercados internacionales, y el otorgamiento de cartas de intención de aportes económicos para la viabilidad del proyecto.
Objetivo
EIKEN y el IAAviM buscan desarrollar proyectos audiovisuales entre Euskadi y Misiones (Argentina), con el fin de promover la co-creación, co-producción orgánica y la co-financiación.
Vinculación + Laboratorio + residencia + co-producción.


Convocatoria
Hasta el 30 de noviembre estará abierta la convocatoria, ¡PARTICIPA!
Si eres guionista, director o productor, residente en los territorios de la provincia de Misiones o de Euskadi, y te interesa el proyecto, envía por e-mail a labko2018@gmail.com un vídeo de presentación en castellano, de un minuto de duración, contando tu motivación y/o puntos de partida (formato interesado en desarrollar, género narrativo, eje temático, etc.)
Además, envia el formulario de inscripción disponible en la web: www.labko.online completando la información requerida.
Semifinalistas y Premio LABKO
De las presentaciones recibidas, un comité convocado por “Labko” preseleccionará a los semifinalistas: veinte (20) profesionales (10 por país), ocho (8) guionistas, cuatro (4) directores y ocho (8) productores.
A través de la plataforma virtual, se vincularán a los preseleccionados quienes propondrán al “Labko” ideas proyectos a co-crear, co-producir y co-financiar.
“Labko” seleccionará dos ideas para proyectos, una de un director/a de misiones y otra de un/a director/a del País Vasco, quienes junto a los equipos binacionales de guionistas y productores accederán a: 1) tutorías y consultorías técnicas presenciales y virtuales; 2) residencias en ambos países; 3) acompañamiento institucional para la participación en mercados internacionales y 4) cartas de intención de aportes económicos parciales para la viabilidad del proyecto.
Documentos LABKO